¿Qué es la Vinculación con el Medio en AIEP y por qué es clave para el desarrollo del país?
En AIEP, la Vinculación con el Medio (VcM) es mucho más que colaboración: es una estrategia esencial para generar impacto positivo en el entorno social, productivo y humano de Chile. Nuestro modelo de VcM impulsa una cooperación horizontal, permanente y bidireccional con actores públicos, privados y sociales, tanto a nivel local como internacional.
Modelo de Vinculación con el Medio en AIEP
El modelo de AIEP se enfoca en tres ejes fundamentales:
Desarrollo social: Creamos proyectos con sentido comunitario que mejoran la calidad de vida de las personas.
Desarrollo productivo: Apoyamos a pymes y emprendedores mediante asesorías, prácticas e innovación aplicada.
Desarrollo de capital humano: Nuestros estudiantes y docentes transfieren valor al entorno, fortaleciendo sus competencias y perfil de egreso.
¿Cómo impactamos?
Gracias a nuestras iniciativas de vinculación, potenciamos la empleabilidad, promovemos el emprendimiento, mejoramos la gestión empresarial y fomentamos la innovación local. Esta bidireccionalidad asegura beneficios tanto para la comunidad como para nuestros estudiantes y docentes.
Vinculación coherente con nuestra misión
Cada acción de VcM en AIEP responde directamente a nuestra misión institucional: contribuir al desarrollo de las regiones, instituciones y personas del país, a través de una educación pertinente, de calidad y conectada con el entorno.
Palabras clave SEO integradas: vinculación con el medio AIEP, desarrollo social, desarrollo productivo, capital humano, modelo VcM, empleabilidad, innovación, emprendimiento, educación técnica Chile.
vinculación con el medio, vinculación con el medio AIEP, modelo vinculación con el medio, desarrollo social, desarrollo productivo, desarrollo capital humano, educación técnica, formación técnica profesional, empleabilidad estudiantes, empleabilidad AIEP, innovación social, innovación educativa, emprendimiento AIEP, prácticas profesionales, colaboración universidad empresa, impacto social, impacto regional, compromiso con la comunidad, desarrollo regional, trabajo colaborativo, alianzas estratégicas, responsabilidad social, educación con impacto, formación con propósito, proyectos sociales AIEP, extensión académica, transferencia de conocimiento, oferta educativa pertinente, formación integral, inserción laboral, pasantías profesionales, conexión con el entorno, sostenibilidad educativa, compromiso institucional, desarrollo sustentable, contribución al entorno, programas sociales, desarrollo de competencias, articulación con el medio, experiencias formativas, actores sociales, colaboración con empresas, redes colaborativas, crecimiento territorial, centros de formación técnica, educación superior Chile, fortalecimiento comunitario, educación con impacto social, misión institucional AIEP, visión AIEP, perfil de egreso AIEP, prácticas en empresas, vinculación académica, redes de colaboración, innovación territorial, proyectos colaborativos, impacto estudiantil, impacto docente, aprendizaje servicio, formación dual, empleabilidad regional, desafíos sociales, crecimiento profesional, oportunidades laborales, conexión universidad empresa, proyectos de vinculación, iniciativas sociales, capital humano regional, alianzas público privadas, desarrollo sustentable Chile, oferta académica AIEP, comunidad educativa, formación ética, liderazgo estudiantil, extensión institucional, responsabilidad estudiantil, proyectos con impacto, impacto comunitario, educación transformadora, compromiso social, formación ciudadana, inclusión educativa, educación para el trabajo, apoyo a pymes, fortalecimiento de pymes, asesoría a emprendedores, vinculación técnica, formación profesional, impulso al emprendimiento, gestión de proyectos sociales, aprendizaje práctico, contribución educativa, cooperación internacional, impacto local, innovación regional, transferencia tecnológica, participación estudiantil, colaboración social, impacto territorial, servicio a la comunidad, entorno productivo, proyectos con sentido, vínculo comunidad academia.
-
¡Gran reconocimiento a AIEP por su programa Cuidando Juntos en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas Mayores! En el lanzamiento oficial del Mes de las
-
AIEP Temuco dio el vamos oficial al Torneo de Emprendimiento 2025. Esta es una ambiciosa iniciativa que busca encender la chispa de la innovación y el espíritu emprendedor en los liceos técnico-profesionales de
-
Desde el 25 de septiembre hasta el 30 de octubre la Sala de Arte AIEP Bellavista acoge la exposición «Cosmos» del artista Arturo Fermandois. Es una fascinante exploración que vincula la geometría, la
-
La Junta de Vecinos de Colbún Alto inició un ciclo de diez capacitaciones para mejorar la gestión de su comunidad y, específicamente, la administración de su camping. Esta iniciativa es el
-
AIEP, en conjunto con el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), llevó a cabo con éxito la segunda versión del proyecto “F3: Fomento Femenino FOSIS”. Esta iniciativa benefició a 119 emprendedoras
Cultura Sustentable: Parte Fundamental de Nuestra Identidad En AIEP, una de las categorías clave que hemos adoptado como hoja de ruta hacia la sostenibilidad es la cultura sustentable. Esta no
¡Gran reconocimiento a AIEP por su programa Cuidando Juntos en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas Mayores! En el lanzamiento oficial del Mes de las
AIEP Temuco dio el vamos oficial al Torneo de Emprendimiento 2025. Esta es una ambiciosa iniciativa que busca encender la chispa de la innovación y el espíritu emprendedor en los liceos técnico-profesionales de
Desde el 25 de septiembre hasta el 30 de octubre la Sala de Arte AIEP Bellavista acoge la exposición «Cosmos» del artista Arturo Fermandois. Es una fascinante exploración que vincula la geometría, la
La Junta de Vecinos de Colbún Alto inició un ciclo de diez capacitaciones para mejorar la gestión de su comunidad y, específicamente, la administración de su camping. Esta iniciativa es el
AIEP, en conjunto con el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), llevó a cabo con éxito la segunda versión del proyecto “F3: Fomento Femenino FOSIS”. Esta iniciativa benefició a 119 emprendedoras
Con gran convocatoria e interés ciudadano, Chillán se convirtió en el epicentro del primer Seminario Regional sobre Envejecimiento Saludable y Activo. El evento fue organizado por AIEP, la Red Iberoamericana de Envejecimiento
Mujeres Valientes es un proyecto nacional de AIEP que entrega bienestar integral a mujeres en tratamiento o post-tratamiento oncológico, a través de talleres de estética, autocuidado y acompañamiento emocional
Íconos del Teatro nació en plena pandemia como un homenaje a las grandes figuras del teatro chileno y como un espacio de encuentro entre generaciones. Desde entonces, ha recorrido más
La Dirección de Vinculación con el Medio de AIEP (VcM) dio a conocer el Anuario Vinculados a Otro Nivel 2024. La publicación reúne los principales proyectos, logros e hitos alcanzados durante
Vinculación con el Medio
Son todas aquellas iniciativas basadas en la cooperación con grupos de interés, cuya ejecución genera un impacto bidireccional, aportando a la misión institucional y al desarrollo social, productivo y de capital humano en el país.
Para conocer más haz clic en el video.