Belleza y empatía: Estudiantes de AIEP brindan apoyo a mujeres con cáncer

- El propósito es fortalecer la autoestima, imagen personal y salud emocional de las mujeres en tratamiento o post-tratamiento oncológico.
Con una jornada de cuidados y bienestar que se extendió por más de cuatro horas en AIEP Barrio Universitario, se dio inicio al programa nacional de la dirección de Vinculación con el Medio, “Mujeres Valientes”.
Este proyecto es impulsado por la Escuela de Estética Integral de AIEP en alianza con la Cámara de la Industria Cosmética de Chile, con el objetivo de entregar servicios especializados estéticos y de apoyo emocional a mujeres en tratamiento o postratamiento oncológico.
En este encuentro inicial, 20 mujeres de distintas edades participaron de un taller de cuidado facial y automaquillaje, una clase de uso de pelucas y turbantes y una sesión de técnicas de relajación y respiración.
Las asistentes son parte del programa Contigo de la Municipalidad de Lo Barnechea que presta acompañamiento a usuarias que padecen cáncer o están en reminiscencia y fueron invitadas a la jornada a través de la Cámara Cosmética.
Enseñar y aprender desde la empatía
Los talleres que se realizaron fueron impartidos por estudiantes de segundo año y docentes de las carreras de Técnico en Cosmetología, Técnico en Peluquería y Técnico en Masoterapia y Estética Profesional de AIEP Bellavista y AIEP Barrio Universitario.
Fernanda Rojas, jefa nacional de Especialidad de la Escuela de Estética Integral AIEP, agradeció a las participantes por confiar y querer ser parte de este proceso.
, señaló:
Fernanda Rojas, Jefa nacional de Especialidad de la Escuela de Estética Integral AIEP:
“Mujeres Valientes busca ser un espacio de contención y cariño. A través del cuidado, del contacto humano y de pequeños gestos, es posible devolver la confianza en momentos que no son fáciles”.
Al cerrar su presentación, la jefa nacional agregó que “este proyecto no sólo las honra a ustedes, sino que también transforma la manera en la que enseñamos y aprendemos en AIEP”.
Practicar lo aprendido en las aulas y ponerlo al servicio de otras personas fue lo más valorado por el equipo de estudiantes que participó de la jornada. Fue un espacio de entrenamiento técnico, pero además de mucha intimidad, donde pudieron conocer las historias de las beneficiarias y conectar con su oficio desde lo emocional.
Este es un aspecto que también valoró Priscila Gajardo, trabajadora social del programa Contigo de Lo Barnechea. “Lo que hemos visto acá es que en AIEP se forman profesionales, pero con un foco en lo humano. La empatía y la forma de acercarse a las beneficiarias que están más vulnerables emocionalmente es algo que todas valoramos mucho”, señaló.
Acortar brechas a lo largo de Chile
Mujeres Valientes es un proyecto de VcM que pertenece al mecanismo Compromiso Comunitario, en la línea de acción de Intervenciones Sociales Disciplinares. Debutó en la Región Metropolitana, pero se implementará a nivel nacional en 19 sedes de AIEP durante los próximos cuatro meses.
Serán instancias que priorizarán la experiencia formativa de los estudiantes fortaleciendo su perfil de egreso, pero además contribuirán a facilitar el acceso a servicios personalizados en distintos territorios, especialmente en regiones.
Todo esto con el gran propósito de mejorar la calidad de vida de mujeres con cáncer, generando redes de apoyo y acompañamiento en un momento de alta vulnerabilidad física y emocional.