AIEP se incorporó a la Red Iberoamericana de Aprendizaje + Servicio

AIEP se incorporó a la Red  Iberoamericana de Aprendizaje + Servicio

Está compuesta por más de 90 organizaciones de América Latina y el Caribe, Estados Unidos, España y Portugal.

Un nuevo paso en ser la institución de educación superior con mayor cobertura en A+S dio AIEP hace algunos días, al incorporarse a la Red Iberoamericana de Aprendizaje-Servicio (REDIBAS), organización fundada en Buenos Aires el 29 de octubre de 2005 y coordinada desde entonces por CLAYSS y NYLC (National Youth Leadership Council).

Esta red está compuesta por más de 90 organismos gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, universidades, IP y organismos regionales de América Latina y el Caribe, Estados Unidos, España y Portugal.

Luz Avruj, coordinadora de relaciones institucionales y redes de CLAYSS, destacó la incorporación de AIEP a la Red Iberoamericana por cuanto la institución cuenta, al 2021, con más de 33 mil estudiantes participantes en iniciativas de A+S y casi 670 socios comunitarios, siendo la primera institución técnico profesional de Chile en afiliarse institucionalmente a esta red. “La red es un espacio de promoción de buenas prácticas que brinda lugar a la cooperación e interacción con expertos en esta metodología de enseñanza-aprendizaje”, explicó

LA TRASCENDENCIA DE A+S

A+S es una metodología que integra la pertinencia disciplinar y la pertinencia local, atendiendo las necesidades formativas y desarrollo de competencias de los estudiantes, así como proyectos que atiendan las necesidades del entorno.

Marcela Vaccaro, vicerrectora de Vinculación con el Medio y Comunicaciones de AIEP, señaló la experiencia institucional en torno al aprendizaje y servicio invita a reflexionar y compartir experiencias con distintos actores. “La incorporación a la red es un ejemplo de cómo nos activamos en torno al A+S, es un espacio de colaboración para reforzar y compartir nuestras iniciativas, así como aprender del qué y cómo están haciendo aprendizaje y servicio a nivel internacional”, dijo.

Relacionados:  AIEP Los Ángeles inicia proyecto de vinculación con el medio “Sentirse bien, Salud Integral al Rescate del Sector Rural”

La red es un espacio de promoción de buenas prácticas que brinda lugar a la cooperación e interacción con expertos en esta metodología de enseñanza-aprendizaje, agregó, “toda vez que desde AIEP podremos compartir nuestros años de trayectoria con la metodología, la incorporación de A+S en todas las carreras, formatos y la gran cobertura geográfica”, destacó.

Cabe señalar que en agosto próximo, en Argentina, se llevará a cabo un nuevo seminario en el marco de la Semana del Aprendizaje y Servicio Solidario, donde participará AIEP y que contará con talleres, conferencias, paneles y debates con la participación de destacados expositores y protagonistas de experiencias de A+S de todo el mundo.