El FOSIS y AIEP abren 5 mil cupos en todo Chile para capacitarse en el cuidado de personas mayores

El FOSIS y AIEP abren 5 mil cupos en todo Chile para capacitarse en el cuidado de personas mayores

Se trata de un curso online y gratuito, que entrega orientación y herramientas para el cuidado diario, especialmente orientado para quienes ya cumplen esta labor con algún familiar en sus hogares.

El Fondo de Solidaridad e Inversión SocialFOSIS y el Instituto Profesional AIEP de la Universidad Andrés Bello se unieron para impulsar un curso de capacitación para personas cuidadoras de adultos mayores.

El curso “Cuidando JuntosFormación para Cuidadores de Personas Mayores”, ofrece 5 mil cupos en todo Chile, para acceder a orientación y herramientas para el cuidado diario, especialmente enfocado en personas que ya se dedican de manera informal al cuidado de adultos mayores, en sus hogares.

El director nacional del FOSISNicolás Navarrete Hernándezdetalló que “el curso surge de una alianza del FOSIS y el Instituto AIEPLa capacitación está dirigida a cuidadores de personas autovalentes y también dependientes. El foco de la iniciativa está en el desarrollo de habilidades y técnicas para brindar un cuidado respetuoso y digno de las personas mayores. Cabe señalar que el 40% de las personas del módulo de registro de personas cuidadoras del RSH postula a programas del FOSIS, por lo que queremos otorgarles esta oportunidad”.

Por su parte, el director nacional de Vinculación con el Medio de AIEPNicolás Gagliardivaloró esta alianza para convocar a personas que necesitan de formación para hacer un mejor cuidado.

La alianza con el FOSIS representa una oportunidad invaluable para forman a quienes dedican su tiempo y esfuerzo a cuidar de los demás. A través de participaciones en conversatorios sobre la transversalización del cuidado en la educación superior y la creación de programas formativos como “Cuidando Juntos”, AIEP reafirma su compromiso con la dignificación del trabajo de los cuidadores”.

Relacionados:  AIEP convoca y lidera Consejo Asesor de Cuidados

Nuestro objetivo desde vinculación con el medio se traduce en acciones concretas que articulan la docencia con la identificación y abordaje de brechas en los entornos significativos. AIEP no solo forma técnicos y profesionales, sino que también promueve la creación de espacios de aprendizaje inclusivos que fortalecen el tejido social, generando una contribución positiva en la comunidad y mejorando las condiciones de quienes se dedican al cuidado”, complementa Gagliardi.

El curso ofrece orientación en elementos prácticos en temas como la toma de signos vitalesadministración de medicamentoscuidados de la piel, entre otros.

Junto con ello, el cuidador aprenderá, también, cómo activar las redes de salud disponibles en su comunidad; los programas del Estado disponibles como el plan nacional de demencia o el programa de salud bucal; las garantías del GES. Las capacitaciones, además, incluyen herramientas de autocuidado, para prevenir la sobrecarga del cuidador, entregando consejos sobre cómo llevar una mejor calidad de vida.

Los requisitos para inscribirse sonser mayor de 18 años y contar con Clave Única. Las inscripciones estarán abiertas entre el 18 y el 31 de marzo en www.fosis.gob.cl.

Mujeres son las principales cuidadoras

Según un informe de ONU Mujereslas labores de cuidado han sido cubiertas tradicionalmente en los propios hogares y son asumidas —mayoritariamente — por las mujeres.

La sobrecarga del cuidado no remunerado en las mujeres impide la igualdad de oportunidades, y de derechos frente a los hombres, no solo en la participación en el mercado laboral, sino también en lo social, político y el disfrute del tiempo libre.

Relacionados:  Estudiantes brindaron servicios de cosmetología a vecinas de Santiago centro gracias al Programa de Vinculación con el Medio A+S

En Chilesegún la última Encuesta ENDIDEen el 71,7% de la población dependienteel trabajo de cuidados y asistencia es asumido por una mujer. Además, el 42,9% de las personas con dependencia tienen una persona cuidadora que presenta algún grado de síntomas de ansiedad o depresión.

La encuesta Casen también muestra que un tercio de las mujeres que se encuentran fuera de la fuerza laboral declaran estar en esta situación por realizar cuidados a un familiar de manera permanente.