AIEP recibe tres reconocimientos por su compromiso con la Sostenibilidad e Innovación

AIEP recibe tres reconocimientos por su compromiso con la Sostenibilidad e Innovación

La Casa Central de la Universidad Tecnológica Metropolitana fue el escenario de GreenMind: Congreso Internacional de I+D+i+e para un Desarrollo Sustentable, reuniendo a académicos, investigadores y estudiantes en torno al desarrollo sustentable y la innovación educativa.  

En ese contexto se realizó la segunda versión del “Reconocimiento a la Investigación en Innovación RIIS 2025”. AIEP ganó en tres de las seis categorías.  

Proyectos destacados  

Tres de las iniciativas más emblemáticas de AIEP en materia de sostenibilidad fueron reconocidas por su impacto en los territorios y sus ecosistemas. Todas ellas se gestaron y se han desarrollado con el impulso de áreas misionales de la institución: Vinculación con el Medio e Innovación.  

  • Geogreen (AIEP Osorno): dispositivo tecnológico que georreferencia los puntos de reciclaje y su nivel de volumetría. Así, entrega a la comunidad información sobre la distribución espacial de los puntos de reciclaje, tipo de material y el nivel de saturación del contenedor. 
  • Trastienda Moda Sostenible (Proyecto nacional): consiste en la personalización y upcycling de prendas donadas por Paris, Fundación Banco de Ropa y Red Eleam. Son intervenidas por estudiantes de la Escuela de Artes e Industrias Creativas. 
  • App Optimización de Riego Comunidad de Regantes El Zaino (AIEP San Felipe): surge como respuesta a la grave crisis hídrica de la comunidad de El Zaino, en la comuna de Santa María (V Región). Es una aplicación móvil que optimiza el uso del agua para los agricultores, permitiendo monitorear y gestionar el riego de manera eficiente. 

Marcela Vaccaro, vicerrectora de Vinculación con el Medio y Comunicaciones de AIEP, asistió al evento y además fue parte de un conversatorio que reunió a representantes de las iniciativas ganadoras.  

Relacionados:  AIEP Viña del Mar y emprendedores de Puchuncaví promueven el desarrollo sustentable

La vicerrectora destacó el orgullo para AIEP al ser reconocida en tres instancias y señaló la importancia de detectar brechas en los territorios. Indicó que “una virtud de AIEP con estos proyectos es que los equipos salieron a ver cuáles eran las brechas más importantes de las comunidades”. 

Agregó que “cuando construyes una solución en conjunto, esa co-construcción deja de ser una palabra bonita y se transforma en realidad. Si queremos ser parte de la solución tenemos que co construirla”.  

Felipe Venegas, subdirector de Innovación AIEP, subrayó la relevancia de levantar proyectos de valor que generen impacto. “Estos reconocimientos evidencian la motivación del sector TP por proponer soluciones concretas. Y es reflejo de lo que venimos realizando desde innovación, poniendo a disposición instrumentos para profundizar la resolución de problemáticas territoriales”. 

Otro aspecto relevante de los proyectos ganadores es que forman parte de las iniciativas emblemáticas que serán presentadas para el próximo proceso de acreditación de Vinculación con el Medio 

Esta distinción se vuelve aún más relevante para los equipos. Felipe Matamala, subdirector de Desarrollo Territorial de VcM, comentó que el reconocimiento «reafirma el compromiso con la sostenibilidad y la innovación centrada en la pertinencia territorial y disciplinar. Y esa es la esencia de Vinculación con el Medio».