Sabor Solidario: AIEP Y COANIQUEM se unen en una experiencia formativa con alto valor comunitario

Sabor Solidario: AIEP Y COANIQUEM se unen en una experiencia formativa con alto valor comunitario

En una emotiva y significativa jornada, estudiantes y docentes de la Escuela de Gastronomía, Hotelería y Turismo (GHT) de AIEP protagonizaron una nueva versión de Sabor Solidario.

Esta significativa intervención social disciplinar, enmarcada dentro del mecanismo de Vinculación con el Medio “Compromiso Comunitario”, se realizó en colaboración con la fundación COANIQUEM, fortaleciendo la formación integral de los futuros profesionales.

La valiosa alianza con COANIQUEM hizo posible la generosa donación de insumos esenciales para la preparación de un significativo almuerzo destinado a 400 personas.

El evento, desde su concepción hasta su ejecución, fue liderado íntegramente por el talento y la dedicación de estudiantes y docentes de las sedes Barrio UniversitarioBellavistaSan Joaquín y Santiago Norte de AIEP.

Este desafío a gran escala puso a prueba sus habilidades en cada etapa del proceso gastronómico.

“Más que una experiencia culinaria, esta instancia nos recuerda que el aprendizaje también ocurre cuando cocinamos con propósito y corazón”, expresó John Jarajefe de la Escuela GHT de AIEP San Joaquín, quien además valoró la alianza de casi una década con COANIQUEM, destacando su contribución en la formación con sentido social.

Desde la dirección nacional, Natalia Araos, jefa nacional de Especialidadsubrayó que Sabor Solidario refleja el perfil de egreso que AIEP promueveprofesionales íntegroscapaces y comprometidos con su entorno.

“Nuestros estudiantes demostraron excelencia técnica y un profundo compromiso humano. No solo cocinaron, sino que también construyeron comunidad y generaron contribución social”. Natalia Araos, Jefa nacional de Especialidad.

Por su parte, Francisco Villarjefe zonal de Vinculación con el Medio RM-O’Higginsenfatizó el valor institucional de estas experiencias.

Relacionados:  AIEP Talca integra Mesa regional de Inclusión Laboral para personas con discapacidad

“Generar instancias que vinculen a nuestra comunidad académica con el territorio significativo es una prioridad. Estas acciones transforman la mirada de nuestros estudiantes, fortalecen su sentido de pertenencia y nos posicionan como referentes técnicos con una contribución real en el entorno”.

“Sabor Solidario” no solo permitió aplicar competencias técnicas como la producción culinaria, logística alimentaria, higiene y hospitalidad, sino que también promovió el desarrollo de habilidades blandas como el trabajo colaborativo bajo presión, el liderazgo y la empatía. Todo ello, en un contexto de profunda vinculación con el territorio y fortalecimiento del sentido de pertenencia territorial.