Sueños Dorados: AIEP Rancagua impulsa inclusión y envejecimiento activo

Sueños Dorados: AIEP Rancagua impulsa inclusión y envejecimiento activo
  • Personas mayores fueron protagonistas de un emotivo desfile de novias en Geriacenter. 

Un innovador proyecto que unió generaciones y cumplió sueños se llevó a cabo recientemente en Rancagua. Bajo el nombre de “Sueños Dorados”, AIEP Rancagua lideró una inspiradora iniciativa destinada a mejorar la calidad de vida de personas mayoresEsto a través de talleres de diseñomoda y cuidado personal.

El objetivo principal fue fomentar la autovalencia, la creatividad y la socialización en un entorno seguro y motivador.

El proyecto se materializó gracias a una sólida alianza entre AIEP Rancagua, el Museo Regional de Rancagua y la residencia Geriacenter.

El esfuerzo contó con el apoyo de estudiantes y docentes de Estética IntegralPeluquería ProfesionalDiseño de Vestuario y Diseño Gráfico de AIEP. Todos quienes aportaron sus conocimientos y entusiasmo para hacer realidad esta propuesta.

Francisco MoraEncargado de Colecciones del Museo Regional de Rancaguadestacó la importancia de estas colaboraciones. “Como museo es muy importante vincularnos con instituciones que potencien la cultura de la ciudad y la región. Mantener el relacionamiento junto a AIEP durante tantos años es enriquecedor”.

Una experiencia que unió generaciones

Los talleres ofrecieron sesiones prácticas de automaquillajecuidado capilar y confección de vestuario. Esto permitiendo a los participantes de la tercera edad explorar nuevas habilidades y fortalecer su autoestima.

La interacción constante entre las personas mayores y los jóvenes estudiantes creó una enriquecedora experiencia de aprendizaje intergeneracional.

Valentina Berríosjefa de la Escuela de Artes e Industrias Creativas de AIEP, destacó que “hoy somos testigos de una iniciativa que fortalece habilidades creativas en adultos mayores. Esta actividad fusiona dos generaciones en base a un mismo objetivo”.

Relacionados:  Más de 800 escolares reforzaron habilidades de lectura con la colaboración de estudiantes de AIEP

Para los estudiantes, el proyecto representó una oportunidad única para aplicar sus conocimientos en un contexto real. No solo fortaleciendo su formación profesional, sino también experimentando el impacto social directo de su trabajo. Isser Donosodirectora de la Escuela de Estética Integral, señaló que para la Escuela es muy significativa esta instancia “ya que es el resultado del término de un módulo donde las estudiantes aplican competencias de visagismo y maquillaje de novias, dándole un valor diferenciador”.

Un desfile de novias inolvidable

El proyecto “Sueños Dorados” finalizó con un emotivo desfile de novias, donde las protagonistas fueron las propias residentes de Geriacenter.

Ellas desfilaron con el vestuario y el maquillaje confeccionado por los talentosos estudiantes de AIEP. El evento se llevó a cabo en un ambiente de celebración y reconocimiento a los sueños cumplidos de las participantes.

Alejandra Riveroestudiante de Diseño Gráfico Profesionalcompartió su experiencia. “Esta experiencia fue muy buena. Trabajamos en equipo con compañeros de otras carreras. Lo más significativo fue cumplir el sueño de algunas señoras de vestirse de noviafue realmente conmovedor”.

El desfile no solo fue una instancia emotiva para los adultos mayores, sino también un aprendizaje enriquecedor para todos quienes colaboraron en cada detalle de la actividad, demostrando el poder de la colaboración y la empatía. “Esta iniciativa es un gran ejemplo de cómo contribuye la vinculación con el medio a nivel local. Es emocionante y un hito inolvidable para los adultos mayores que fueron parte de este evento”, destacó Hernán Molinari, director de AIEP Rancagua.

Relacionados:  Jefa de Escuela de AIEP Talca asumió importante rol en la Cámara Chilena de la Construcción (cchc)